“¿Hasta
dónde quieres llegar? ¿Sabes que depende de vos? Y solo se necesita, cabeza,
corazón, esfuerzo y pasión.”
Aprendimos a amar el deporte, a amar la familia que se formó dentro, que para
triunfar hay que dar todo de uno mismo, que podemos caernos mil veces porque es
parte del proceso pero que siempre hay que levantarse; que juntas es más fácil,
que los límites los ponemos nosotras, que existe la competencia sana que no hay
rivales ni enemigos que la competencia es contra uno mismo, que más allá de
ganar o no lo importante es haber dejado todo y haber dado lo mejor; que no
importa el clima ni el dolor ni el humor que entrenar es esencial si se quiere
mejorar. Aprendimos que las relaciones entre compañeras y profesores es lo más
importante, que no hay nada más lindo que tener un entrenador como papá y una
entrenadora como mamá; que la solidaridad también juega un rol importante; que
el apoyo de nuestra familia es necesario y que es esencial sentirse bien con lo
que estamos haciendo.


“En
parte es esto lo que nos hace querer seguir y amar la gimnasia, saber que
pertenecemos a un grupo, que formamos parte de esta gran familia en la que
aprendemos muchas cosas, tener a un montón de compañeras casi hermanas y dos
entrenadores que son mamá y papá en el club.”
Para quienes
practicamos gimnasia artística, es más que solamente un deporte. Es esfuerzo,
es dedicación, es perseverancia, es concentración y es pasión. Hay quienes
dicen que un cuerpo sano logra tener una mente sana, es por eso que a las
personas que se dedican a un deporte se las considera más sanas que al resto
porque junto al aprendizaje del deporte se crece como persona, aprendiendo
muchos valores muy importantes para la vida, ya sea compañerismo, solidaridad,
amistad, responsabilidad, humildad, bondad, entre muchos otros.
En
conclusión, creo que no hay mejor forma de crecer como persona que practicando
un deporte, es sano para el cuerpo y sano para la mente a cualquier edad y es
fundamental para aprender valores y aprender a soñar.
Monesterolo Julieta
Colegio Domingo Savio
Julieta: este trimestre has trabajado con más precisión y aportes significativos. Este trabajo es prueba de ello. Gracias por tu mensaje y a promover el deporte o la gimnasia como forma de vida. Compartí este escrito con tu grupo más cercano.
ResponderEliminarTrabajo de Lectura y Escritura
• Respeta la consigna y recupera el marco teórico de las clases.
• Mantuvo la coherencia respecto del texto y la consigna de trabajo.
• Cumple con la normativa, presentación y claridad acorde al marco académico.
• La actividad de lectura y escritura se ajusta a la consigna del Foro.
Aprobado. Buen trabajo.
Alba